¡Prepárate para el 2026! Las Claves de la Nueva Ley Fiscal del Presidente Trump y Cómo Afectarán tus Impuestos
Julio 14, 2025
El panorama fiscal en
Estados Unidos es un terreno en constante evolución. Con cada nueva administración, surgen propuestas y cambios que pueden redefinir drásticamente la forma en que los individuos y las empresas gestionan sus obligaciones tributarias. La anticipación en torno a la
nueva ley fiscal del Presidente Donald Trump, programada para entrar en vigor en 2026, ya está generando una considerable atención. En United Tax & Accounting Group, nuestro compromiso es mantenerte informado y preparado para cualquier escenario fiscal.

Esta publicación desglosamos los aspectos más relevantes de esta próxima legislación, ofreciendo una visión estratégica para que puedas empezar a planificar con anticipación.
¿Qué Podemos Esperar de la Nueva Ley Fiscal de Trump para 2026?
Si bien los detalles finales de cualquier ley fiscal pueden ser complejos y evolucionar durante el proceso legislativo, basándonos en declaraciones previas y la filosofía económica del Presidente Trump, podemos anticipar varias áreas clave de enfoque:
Entradas recientes del blog
1. Simplificación y Reducción de Tasas de Impuesto sobre la Renta
Uno de los pilares de la política fiscal de Trump ha sido la búsqueda de un código tributario más simple y tasas impositivas más bajas. Es muy probable que la nueva ley continúe con esta tendencia, lo que podría significar:
- Menos Categorías Impositivas: Podríamos ver una consolidación de las categorías del impuesto sobre la renta personal, simplificando el proceso para muchos contribuyentes.

- Tasas Reducidas: Una disminución general en los porcentajes aplicables a distintos niveles de ingreso, lo que potencialmente podría dejar más dinero en tu bolsillo.
- Impuesto de sociedades competitivo: Es altamente probable que se mantenga o incluso se profundice la estrategia de tasas corporativas más bajas para fomentar la inversión, la creación de empleo y el crecimiento económico en el país.
2. Incentivos para la Producción y el Empleo Doméstico
Históricamente, la administración Trump ha priorizado la repatriación de empleos y la producción dentro de las fronteras estadounidenses. La nueva ley fiscal podría incorporar incentivos específicos, tales como:
- Créditos fiscales para empresas que inviertan en EE. UU.: Podrían implementarse nuevos créditos o deducciones para empresas que inviertan en plantas, equipos y tecnología dentro de Estados Unidos.
- Desincentivos para la deslocalización: Posibles impuestos o restricciones para empresas que busquen externalizar empleos o producción.
3. Reformas en Deducciones y Exenciones
Para compensar las reducciones de tasas y simplificar el sistema, es posible que se revisen, modifiquen o incluso eliminen ciertas deducciones y exenciones existentes. Esto podría incluir:
- Revisión de Deducciones Detalladas: Algunos contribuyentes que actualmente aprovechan un gran número de deducciones detalladas (por ejemplo, intereses hipotecarios, impuestos estatales y locales) podrían ver cambios en lo que pueden reclamar.
- Fortalecimiento de la Deducción Estándar: Podría haber un esfuerzo por aumentar significativamente la deducción estándar, lo que simplificaría el proceso de declaración para la mayoría de los contribuyentes que no detallan sus deducciones.
4. Consideraciones para la Planificación Patrimonial
Las leyes fiscales también tienen un impacto significativo en la planificación patrimonial y la transferencia de riqueza. Es posible que la nueva legislación aborde:
- Impuestos sobre Herencias y Donaciones: Podría haber cambios en los umbrales de exención o las tasas aplicables al impuesto sobre sucesiones (estate tax) y donaciones (gift tax), lo que afectaría la planificación de la riqueza a largo plazo para familias y patrimonios.
Otras Publicaciones Más Leidas
¿Cómo Impactará la Nueva Ley Fiscal del Presidente Trump a Sus Finanzas?
El impacto exacto de esta nueva ley fiscal será diferente para cada individuo y cada tipo de negocio. Sin embargo, es crucial considerar las siguientes implicaciones generales:
- Para Individuos: La situación personal de cada individuo (nivel de ingresos, fuente de ingresos, estructura familiar, residencia) determinará cómo le afectarán los cambios en las tasas, las categorías impositivas y las deducciones. Algunos podrían ver una reducción en su factura fiscal, mientras que otros podrían necesitar ajustar sus estrategias.
- Para Empresas: Las empresas podrían encontrar un entorno más competitivo con tasas corporativas potencialmente más bajas, pero también podrían enfrentar nuevos requisitos o incentivos relacionados con la producción y el empleo doméstico que podrían influir en sus decisiones operativas y de inversión.
¡La Planificación Proactiva es tu Mejor Estrategia para el 2026!

Aunque la ley entrará en vigencia en 2026, el momento de actuar y prepararse es ahora. La
planificación fiscal proactiva es la clave para navegar cualquier cambio legislativo con éxito. En United Tax & Accounting Group, le recomendamos enfáticamente:
- Realizar una Revisión de tu Situación Fiscal Actual: Comprender a fondo cómo te afectan las leyes actuales te permitirá anticipar mejor los cambios y sus posibles efectos.
- Evaluar el Impacto Potencial: Nuestros expertos pueden ayudarte a modelar diferentes escenarios basados en las posibles disposiciones de la nueva ley, dándote una idea clara de lo que podrías esperar.
- Ajustar Estrategias de Ahorro e Inversión: Las decisiones sobre dónde invertir, cómo ahorrar y estructurar sus activos pueden tener implicaciones fiscales significativas bajo la nueva ley. Es crucial adaptarlas con anticipación.
Somos tu Aliado Confiable en el Laberinto Fiscal de EE. UU.
La nueva ley fiscal del Presidente Trump para 2026 presenta tanto desafíos como oportunidades para individuos y empresas. En United Tax & Accounting Group, estamos a la vanguardia de la información fiscal, listos para guiarte a través de este nuevo paisaje. Nuestro equipo de
contadores de impuestos expertos en EE. UU. se dedica a brindar asesoramiento estratégico y personalizado para que tú y tu negocio puedan optimizar sus obligaciones fiscales y asegurar tu bienestar financiero.
No dejes que la incertidumbre fiscal te tome por sorpresa. Contáctanos hoy mismo
(786) 214-2018 para programar una consulta y comenzar a prepararte para un futuro fiscal más seguro y optimizado.